La
Biblioteca Pública presenta la Semana del Libro 2002 (17-04-02)
Con
motivo de la celebración el próximo 23 de Abril del "Día
Mundial del Libro" y de los Derechos de Autor la Biblioteca Pública
ha organizado del 22 al 25 de abril la Semana del Libro.
Este año
las actividades se centrarán en dos de las secciones que más
movimiento generan actualmente en la Biblioteca, la videoteca y el préstamo
de obras literarias , de ahí el título de la semana del
libro de este año 2002 "Cine y Literatura" .
Las actividades
que se desarrollarán estos días son las siguientes :
Día
22 de abril 2002
CUENTACUENTOS
A cargo del Grupo Albo Narradores
Hora :
22 h.
Lugar : Claustro de la Casa de la Cultura
Día 23 de abril de 2002
EL GUIÓN
CINEMATOGRÁFICO Y LOS CORTOS
Ponente. Juan Fernando Andrés.
Profesor del núcleo de investigación cinematográfica.
Ganador del concurso de cortos en la edición de ....
Hora: 22
h.
Lugar: Claustro de la Casa de la cultura
Durante
este día se entregará una margarita a todas las personas
que visiten la Biblioteca.
Día 24 de abril de 2002
"PASEO
POR LA LUZ Y LA SOMBRA : El largo camino hasta la aparición del
cine"
Ponente:
Angel Luis Arjona Márquez.
Licenciado en Historia del Arte y especialista en comunicación
audiovisual.
Lugar:
Biblioteca Pública
Horario : Mañanas, concertado con I.E.S.
Día 25 DE abril de 2002
EL CINE
UNA VISIÓN DIDÁCTICA
Ponente:
Ignacio Jarné Esparcia.
Profesor de Comunicación audiovisual de la Universidad de Barcelona.
Se trabajará con la guía didáctica de la película
"El hombre bicetenario"
Lugar : Casa de la Cultura
Hora : 18 h.
Día 30 de abril de 2002
ENTREGA
DE PREMIOS en las modalidades de Cuento Gigante, Cartel y Marcapáginas
del "9º Premio Municipal de Narraciones y Marcapáginas
Infantiles"
Lugar :
Salón de Actos de la Casa de la Cultura
Hora : 19.30 h.
Paralelamente a estas actividades habrá una exposiciones monográfica
sobre Cine y Literatura. A su vez, se ha editado una Guía de Lectura
sobre las cuarenta mejores películas llevadas al cine, basadas
en obras literarias, ésta ha sido elaborada por Juan Bravo, profesor
de la Universidad de Castilla-La Mancha.
|